
La Reserva Nacional de Paracas fue creada el 25 de Setiembre del año 1975.
Por su cercanía al mar, Paracas es un balneario en forma de bahía. El atractivo de este balneario es su clima, playa y hermosas residencias allí construidas.
La Reserva Nacional de Paracas es la única reserva marino-costera del Perú que incluye porciones de mar en su territorio. Posee características especiales de flora y fauna y es refugio de diversas especies de aves migratorias. Es parte de la lista de humedales de importancia internacional, protegidos a través de la Convención de RAMSAR.
¿Cual es el significado de la palabra PARACAS?
El nombre de Paracas significa “lluvia de arena” pues en este lugar los vientos son portadores de arena; estos vientos pueden alcanzar una velocidad de 32 km por hora.
Paracas, abarca una superficie de 335,000 hectáreas, de las cuales 117,406 son de tierra firme y 217,594 de aguas marinas.
Paracas ha sido declarada reserva regional para aves migratorias.
Los visitantes de Paracas, gustan de observar los diferentes ecosistemas, los restos arqueológicos de la cultura Paracas, el lugar donde desembarcó San Martín y la gran diversidad de fauna marina existente en la zona.
El clima es típico del desierto con temperaturas
¿Cuál es su fin?
Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que ahíviven.
¿Esta protegida por el Estado Peruano?
La reserva forma parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano (SINANPE) y el organismo rector es el Instituto Nacional de Recursos Naturales conocido como INRENA.
Es la única área marítima protegida del Perú. Aquí viven lobos marinos, pingüinos de Humboldt, delfines, flamencos o parihuanas y otras aves.